|
La Embajada | Preguntas frecuentes | Prensa | Recursos electrónicos | Sobre EE.UU. | Estudios en EE.UU. | Textos | Contáctenos |
![]() |
![]() | ||||
![]() |
![]() |
Actualizada: 06/IX/02
Informe del Departmento de Estado sobre el programa de erradicación aérea en Colombia
Aerial Eradication of Illicit Coca in Colombia
Informe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) Como manda la Ley, el Departamento de Estado consultó con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y sus respuestas están incluidas en el Informe. El Informe se refiere a las condiciones en las cuales se lleva a cabo la erradicación aérea. La erradicación aérea en Colombia se realiza bajo parámetros rígidos, determinados por la auditoría ambiental del gobierno colombiano del programa de erradicación aérea. Es así como una misión de erradicación se cancela cuando la velocidad del viento en el aeropuerto es superior a 10 millas por hora, cuando la humedad relativa está por debajo del 75% o cuando la temperatura está por encima de los 32ºC para evitar posible deriva como consecuencia de una inversión de la temperatura. El Informe describe cuáles son los químicos empleados en la mezcla para la erradicación y cómo se aplica en Colombia. La mezcla para la aspersión contiene tres componentes: agua, una fórmula de glifosato según registros de la EPA y el surfactante Cosmo-Flux 411F. La fórmula comercial del glifosato está registrada y se produce y vende en Colombia, donde la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Ejecución de la Ley del Departamento de Estado compra este herbicida para uso del gobierno colombiano en el programa de erradicación aérea. El Cosmo-Flux 411 F es un surfactante producido en Colombia que eleva la efectividad de la mezcla para la erradicación, al reforzar las cualidades del herbicida para penetrar la superficie grasosa de las hojas de coca. La mezcla de estos componentes la realiza la Policía Nacional de Colombia en las siguientes proporciones: 55% de agua, 44% de la fórmula de glifosato y 1% de Cosmo-Flux 411F. La mezcla diluida se aplica a la coca en las cantidades de 2,53 galones por acre. Estas cantidades están dentro de las rangos recomendados por el fabricante de glifosato, tanto para los niveles de concentración de la fórmula por acre como los volúmenes totales de erradicación por acre para plantas talludas y especies difíciles de controlar. La coca es un arbusto resistente y talludo que está dentro de esa categoría. La dosis recomendada por el fabricante colombiano de Cosmo-Flux 411F es de 0,5% a 1,5%. El 1% de Cosmo-Flux 411F que se emplea en la mezcla para la erradicación está dentro del rango recomendado por el fabricante.
|
![]() |